Solita tu Certificado de Eficiencia Energética (CEE)



Vende, alquila o tasas tu inmueble sin bloqueos ni sorpresas.


Gestionamos tu certificado en tiempo récord y con asesoramiento para mejorar la letra.


Visamos y registramos tu certificado para que tenga toda la validez y garantía de seriedad.


Qué incluye nuestro servicio...

  • Toma de datos por técnico competente.

  • Cálculo y emisión del CEE + etiqueta lista para anuncios.

  • Visado Colegial.
  • Registro autonómico y justificante oficial. 

  • Mini-informe de mejoras: qué haría subir de letra con costes orientativos.

  • Soporte express para inmobiliarias, notarías y tasadoras.

Garantías...

  • Cumplimiento RD 390/2021

  • Técnico competente con nº de colegiado

  • Precio cerrado y sin sorpresas

  • Soporte express para inmobiliarias/notaría

  • Reemisión gratuita si el registro pide un ajuste documental

Certificado energético en un click.

Atención: Los campos marcados con * son obligatorios.



¿Por qué necesito el certificado energético?

  • Es obligatorio en ventas y alquileres. La etiqueta con la calificación (A–G) debe aparecer en toda oferta o anuncio y el certificado debe adjuntarse al contrato. 

  • Caduca. Su validez máxima es de 10 años (5 años si la calificación es G). 

  • Existen exenciones muy concretas (por ejemplo, edificios aislados < 50 m²): si no estás en esos casos, lo necesitas. 

  • Evita sanciones. Publicitar o cerrar operaciones sin CEE puede conllevar multas (p. ej., por publicidad de una letra sin certificado registrado o por tenerlo caducado).


¿Sabías que?...

  • ¿Cuándo es obligatorio? Nueva construcción, reformas con proyecto, y toda venta o alquiler (también locales y viviendas dentro de edificios). 
  • ¿Cuánto dura? 10 años (5 si es G). 
  • ¿Tengo que mostrar la etiqueta en el anuncio? Sí, es obligatorio. 
  • ¿Hay excepciones? Algunas, como edificios aislados <50 m². Te lo verificamos.

Lo que quizás no sabías CEE...

  • “El portal me rechaza el anuncio.” Los portales exigen mostrar la etiqueta energética; sin ella no publicas o te desindexan.

  • “El notario/asesoría no me deja firmar.” En compraventa y alquiler hay que adjuntar el CEE o la etiqueta al contrato. 

  • “Tengo el certificado caducado y no lo sabía.” Caducidad = riesgo de sanción y retrasos en la operación. 

  • “Mi tasación/hipoteca se complica.” La entidad y el tasador pueden pedir el CEE; sin él, todo se retrasa.

  • “Pierdo valor por una mala letra.” Mejorar una letra puede revalorizar la vivienda y acelerar la venta. 

  • “No sé si mi caso está exento.” Te confirmamos si aplican exenciones (p. ej., <50 m² aislados) y te evitamos trámites innecesarios. 


Beneficios para ti...

  • Publica hoy, firma sin retrasos.

  • Cumplimiento normativo garantizado (RD 390/2021). 

  • Evita sanciones y repeticiones de trámites. 

  • Mejora tu letra con recomendaciones claras, genera más interés, mejor precio y menos tiempo de espera en el mercado.


Ventajas fiscales y ayudas

 Ahorros que puedes perder sin CEE

  • Bonificaciones IBI/ICIO en algunos ayuntamientos por mejora de eficiencia.

  • Deducciones en IRPF por obras que reduzcan demanda o mejoren calificación.

  • Acceso a líneas de ayudas de rehabilitación 


Mitos y verdades del CEE

Mito: “Solo sirve para el anuncio.”
Verdad: El CEE es obligatorio para vender o alquilar y aporta un plan de mejoras que puede subir la letra y el valor del inmueble.

 

Mito: “Con la etiqueta basta.”
Verdad: Debes tener el certificado registrado en tu comunidad, no solo la imagen de la etiqueta.

 

Mito: “Si no hago obras, no puedo mejorar la letra.”
Verdad: Ajustes de uso y mantenimiento (termostatos, horarios, LED, burletes) sí mejoran la calificación y el confort.

 

Mito: “El certificado es igual para todos los pisos del edificio.”
Verdad: Cada vivienda o local puede tener calificación distinta según orientación, equipos, ventanas y uso.

 

Mito: “Con tener una caldera nueva ya salgo con buena letra.”
Verdad: La calificación evalúa el conjunto: envolvente, ventilación, ACS, climatización e iluminación; un solo equipo no garantiza buena nota.